El paisaje nos devora

taller de literatura

viernes, 10 de diciembre de 2010

Velada de música, lectura y fantasía

Publicado por taller de literatura en 5:45 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

las arpilleras

"Las arpilleras son como canciones que se pintan".



Enrique Lihn

Enrique Lihn

Roberto atravesado por la bic

Roberto atravesado por la bic

Papeles sueltos

Papeles sueltos

El diccionario lunfa pero chileno po.

Glosario preparado por Gonzalo Chaves

(Diccionario Chileno - Argentino de palabras y frases del hablar callejero).

Achuntar. Acertar, le pegué. (Me tinco que se me iba a declarar y le achunté).

Bacán. Bueno, agradable.

Brillo, algo interesante o a destacar que tiene una cosa, una persona o una situación. (Pedro no tiene ningún brillo, nada interesante, nada a destacar)

Botar. Tirar.

Botado. Tirado.

Bultos de chamanto

Cabra, bro. Mujer u hombre joven.

Cabra, bro chica, co. Nena o nene.

Chiflón de viento.

Cachetudo, agrandado (Con razón son tan cachetudos los argentinos, harto sitio tienen)

Combo. Riña, entrevero (A puro combo).

Cachureo, cualquier cosa en desuso.

Cachiruleo, que junta cachureos.

Culiao. Cogido.

Como chaleco de mono. Estropeado (Mono mameluco de trabajo)

Darse vuelta la chaqueta. Personas que cambia en forma oportunista. Cuica/co. Cabeza hueca, aparentar ser de una clase superior. Discursos cuicos.

Diuca. Pájaro, pija.

Flores chocas.

Fome, aburrido, chato (Fue una fiesta fome)

Fleto. Gay. (No se ponga tan fletín broder)

Harto, mucho, grande (harto sitio, harto ruch)

Jalar. Tirar.

Moño, prestancia, elegancia (Los simples le admiraban el moño)

Ojo al charqui. Se dice cuando hay que estar alerta ante una situación inesperada.

Polola, lo. Novia o novio.

Pololear. Andar noviando.

Polenta. Importante, con sustento.

Poto. Culo (Quedar a poto pelado), a culo al aire.

Pa’ la goma. Está para el cachetazo.

Cachito. Poquito, porción pequeña.

Tomar once. Merienda, entre las 16 y 20 horas, una forma de suplantar la cena.

Te fuiste al chancho. Exceso, te pasaste.

Chora. Simpática, agradable, bonita (muy chora la chilena)

Chorito.

Choco. Persona de pelo ensortijado.

Chalaco amor.

Chela. Cerveza. (Con dos chelas quedaron raja)

Chucha. Concha (Sacar la chucha, sacar la mugre, la cagó a puteada)

(La chucha de tu madre. Concha tu madre)

Pico. Pito, pene (Chupador de picos).

Pendeja chiloca.

La pura puerta. La mismísima puerta.

La pura yema. Lo esencial.

Machas. Moluscos de mar comestibles (Apretados como machas en lata)

Carrete. Salir de carrete, salir de ronda, de fiesta. Carretear.

Huevón. Pelotudo.

Guata. Panza.

Guatón. Panzón.

Un palo. Un millón de pesos chilenos.

Una luca. Mil pesos chilenos.

Pa’ la bola que le dan.

Puro atracar pitucos.

Quedarse en plena Pana. Quedarse en la ruta, en la Panamericana.

Chiripazo.

Chuchuca política. Revoltijo político.

Roto. El hombre común. Pobre.

Dijo al tiro. Dijo al instante.

Guagüitas. Bebés, niños pequeños.

Aconchado en su interior. Encerrado en si mismo.

Cachupina.

Revoleo de mantas. Entrevero, orgía.

Le dan taimas. De taimado, terco.

Empelotar una mujer. Dejarla desnuda.

Margarita es una mujer tan parqueada. Tan vigilada, tan controlada.

Dije. (Chiquillos todos dijes. Un cabro tan dije).

Marrueco. Cierre relámpago (Abrirle el marrueco. Meterle mano en la bragueta).

Salir arrancado, rajarse.

Ser una chueca. Leer una chueca.

Tincar (me tinca, me parece)

Viajar en pisadera. Viajar en el estribo.

Cabuya. Hilo. Fibra del Maguey (Pita)

Garabatos. Malas palabras.


Violeta, la jardinera.

Violeta, la jardinera.



Para olvidarme de ti voy a cultivar la tierra, en ella espero encontrar remedio para mis penas. Aquí plantaré el rosal de las espinas más gruesas, tendré lista la corona para cuando en mi te mueras. Para mi tristeza violeta azul, clavelina roja pa mi pasión y para saber si me correspondes deshojo un blanco manzanillón. Si me quierés mucho, poquito, nada, tranquilo queda mi corazón.

Blogs que devoran.

  • casueries
  • Crudos
    Delito y ostentación ¿Por qué vestirse de chorro para salir a robar?
    Hace 1 año
  • dos puntos en fuga
    Hoy Club Lumière en la tele!
    Hace 13 años
  • flautita y baguette
    Hace 12 años
  • la vaca de muchos colores
    yA EmpEzAMoS!!!!!!
    Hace 13 años
  • Medio Limón
    Hace 13 años
  • oficio de blasfemar
    Lecciones del Consorcio de Periodismo de Investigación Autogestivo
    Hace 8 años
  • panadero del aire
    Mima, una revista que muta
    Hace 13 años
  • paula giorgi
  • pitucardi´s project
    lonely lonely lonely time
    Hace 7 años
  • RESOLANA
    otoño! Georgina Hassan - Espiral
    Hace 13 años
  • Taller Bastidor de Seda
    Hace 12 años
  • Taller de Objetos e inventos
    UN LIVING
    Hace 13 años
  • tamariscos
    Plazas
    Hace 13 años
  • turista demo
    La yema del día
    Hace 6 años
  • Un día en la vida de Claudia Pascual
  • vestuarios e historias
    mentira la verdad
    Hace 12 años
  • volteretas en el aire
    Hace 10 años
  • volverasomarse, las ventanas de Carito.
    Hace 9 años
  • ¿Qué cosa no?
    El amante
    Hace 9 años

Seguidores



Nueve historias

algunos libros

De Yoshimura

De Yoshimura

A Las Pipinas

A Las Pipinas

La película de Imamura

parecida pero distinta

Ediciones El gallo parlanchín

ryomosuke akutagawa

ryomosuke akutagawa

el señor de los cuentos

el señor de los cuentos

De las tierras bajas, Crónica de Pueblo

Explorando la obra de Herta Muller, compartimos Crónica de Pueblo, en función del recurso que aparece en el texto. La reflexión a la que nos lleva es extrema en cuanto a la importancia del lenguaje.
Los usos del lenguaje nos determinan.

relatos en las tierras bajas

relatos en las tierras bajas
una rumana exiliada

Uno más suabo

Uno más suabo
La piel del zorro

Los hombrecitos de kafka

Carson Mc Cullers.Sus tríadas nos conquistaron

Datos personales

taller de literatura
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2011 (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (6)
    • ▼  diciembre (1)
      • Velada de música, lectura y fantasía
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)

Siempre de viaje..

Siempre de viaje..
Tema Etéreo. Imágenes del tema: Nikada. Con la tecnología de Blogger.